Tejiendo, Juntas, Marcha Virtual
En un contexto donde hablar de sexualidad en familia aún está marcado por silencios, juicios o temores, esta iniciativa conjunta de Oxlajuj N’oj y Colectiva Tuxinem propone abrir la puerta al diálogo intergeneracional desde el respeto, la escucha activa y la construcción conjunta de saberes.
A través de un proceso participativo, se mapean familias diversas, se recolectaron testimonios reales y se crearon materiales audiovisuales que visibilizan cómo la Educación Integral en Sexualidad (EIS) también se puede vivir, aprender y transmitir desde el hogar.
¿Qué pasa cuando las familias hablan de identidad, autonomía y sexualidad sin miedo?
- Se transforman los vínculos.
- Se fortalecen los cuidados.
- Se construye equidad.
Esta campaña digital propone una mirada amorosa y valiente sobre el papel de las familias en el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes, reconociendo que la EIS no es exclusiva de las aulas, sino también de la vida cotidiana.
Porque el diálogo en casa también es educación.
Porque el respeto empieza por escuchar.
💬 #RelatosDeIdentidad | Familias que acompañan, dialogan y transforman.
🌱🗣️ Las plazas no son el único lugar donde hacemos presencia. También levantamos nuestras voces desde la creatividad, la tecnología y el deseo compartido de transformar el presente.
Esta propuesta colectiva nació desde la virtualidad para conmemorar el Día Internacional de la Juventud de una forma segura, participativa y profundamente conectada. Más de 150 jóvenes y colectivos de distintas regiones se unieron a un espacio en vivo donde compartimos sueños, luchas y propuestas por un mundo más justo y sostenible.
Aunque no compartimos el mismo territorio físico, nos encontramos desde nuestras experiencias, saberes y resistencias. Porque cuando las juventudes se articulan —aunque sea a kilómetros de distancia— se mueve la historia.
✊🏽 #JuventudQueTransforma | Participamos, soñamos y accionamos por el presente que merecemos.